En la tercera salida de Don Quijote (acompañado por Sancho) se produce un fenómeno curioso y esencial para creación literaria: ambos personajes se encuentran en el camino con los lectores de la primera parte de las aventuras de Don Quijote, publicadas en 1605. 


    Tienen incluso discusiones con los lectores de una segunda parte falsa, escrita por un autor desconocido que ha aprovechado el éxito de la primera y la tardanza de Cervantes en publicar la segunda para editar un texto que modifica y traiciona los elementos básicos de la obra original (es el llamado Quijote de Avellaneda).


    En definitiva, los distintos niveles de la ficción y la realidad se mezclan y confunden: Don Quijote encuentra a sus lectores, que lo reconocen y saben de su locura.


     A partir de este momento, se sucederán las ocasiones en que serán los demás quienes pretenderán confundirle, creando para él un entorno caballeresco con el fin de aprovechar su credulidad para reírse de él con burlas crueles, para conocer sus “verdaderas” reacciones o para intentar que vuelta al hogar. 


    La imposibilidad de controlar sus propias fantasías ante la manipulación exterior provoca en Don Quijote un progresivo entristecimiento.

    Don quijote de la mancha parte 2

    $2.812,50

    Ver formas de pago

    Debido a la situación de cuarentena total en el país, los tiempos previstos de entrega pueden sufrir demoras.

    Calculá el costo de envío

    En la tercera salida de Don Quijote (acompañado por Sancho) se produce un fenómeno curioso y esencial para creación literaria: ambos personajes se encuentran en el camino con los lectores de la primera parte de las aventuras de Don Quijote, publicadas en 1605. 


    Tienen incluso discusiones con los lectores de una segunda parte falsa, escrita por un autor desconocido que ha aprovechado el éxito de la primera y la tardanza de Cervantes en publicar la segunda para editar un texto que modifica y traiciona los elementos básicos de la obra original (es el llamado Quijote de Avellaneda).


    En definitiva, los distintos niveles de la ficción y la realidad se mezclan y confunden: Don Quijote encuentra a sus lectores, que lo reconocen y saben de su locura.


     A partir de este momento, se sucederán las ocasiones en que serán los demás quienes pretenderán confundirle, creando para él un entorno caballeresco con el fin de aprovechar su credulidad para reírse de él con burlas crueles, para conocer sus “verdaderas” reacciones o para intentar que vuelta al hogar. 


    La imposibilidad de controlar sus propias fantasías ante la manipulación exterior provoca en Don Quijote un progresivo entristecimiento.

    Mi carrito