Un trabajo teórico indispensable para volver a pensar desde aquí, porque los proyectos populares en América Latina han de tener una nueva oportunidad histórica para la cual es necesario prepararse. Confronta las ideas rectoras de las principales figuras del mundo central y de sus contemporáneos latinoamericanos, indaga en los núcleos constitutivos del pensamiento teórico-político occidental y rastrea en el patrimonio sociocultural popular las bases para la confrontación de una matriz autónoma latinoamericana. Y aborda finalmente las alternativas de este continente -distintas de las que ofrece el imperio- frente a las condiciones mundiales de esta convulsionada inflexión entre milenios.Lo
Un trabajo teórico indispensable para volver a pensar desde aquí, porque los proyectos populares en América Latina han de tener una nueva oportunidad histórica para la cual es necesario prepararse. Confronta las ideas rectoras de las principales figuras del mundo central y de sus contemporáneos latinoamericanos, indaga en los núcleos constitutivos del pensamiento teórico-político occidental y rastrea en el patrimonio sociocultural popular las bases para la confrontación de una matriz autónoma latinoamericana. Y aborda finalmente las alternativas de este continente -distintas de las que ofrece el imperio- frente a las condiciones mundiales de esta convulsionada inflexión entre milenios.Lo